Configuraciones productivas y subjetivas en el trabajo no clásico uruguayo

  • Camila Cutro Dumas
  • Victoria Menendez
  • Francisco Eduardo Pucci Garmendia

Resumen

Este trabajo busca analizar, a partir del concepto de configuración desarrollado por De la Garza, dos formas emergentes de organización del trabajo en la realidad laboral uruguaya, y las nuevas modalidades de acción colectiva asociadas. Una configuración se entiende como un conjunto de variables libres, provenientes de diferentes dimensiones, que se presentan en la realidad empírica en forma descriptiva (De la Garza, 2018). Cada configuración puede contener elementos intrínsecamente contradictorios, dependiendo de las teorías de las que provienen, o bien, postulados considerados como contradictorios por sus teorías de origen, y sin embargo estar presentes —al mismo tiempo— en la realidad empírica que se analice.

Publicado
2025-04-28