Vol. 25 Núm. 41 (2022): Desigualdades en el mundo del trabajo
En esta oportunidad la revista corresponde al agrupamiento de artículos que se enviaron en distintos momentos y producto de diferentes convocatorias, pero el tema que los une, en el dossier, es sin duda el de las desigualdades en el mundo del trabajo, y el artículo de la destacada socióloga y feminista Nadya Araujo Guimarães, quien tras presentar varias de sus tesis en la conferencia inaugural del IX Congreso de Alast, las plasma con mayor elaboración en este artículo. Por eso en esta nota editorial solo destacamos que el número quedó muy completo, pues reúne artículos que enfatizan en el enfoque de género en los estudios del trabajo, en el trabajo del cuidado, en la persistencia de códigos patriarcales en algunas profesiones y las resistencias. Además, reunimos una serie de artículos en la sección de resultados de investigación sobre tema de vital actualidad como las condiciones de trabajo para la “discapacidad intelectual”, la tensión entre normas y jurisprudencia laboral en un país en específico, y algunos estudios de caso sobre relaciones ocupacionales y ciclos económicos; migraciones y el trabajo en el diseño gráfico. Por último, el presente número lo cierra una sección de reseñas de libros muy pertinentes como el del libro coordinado por Nadya Araujo Guimarães y Helena Hirata sobre trabajo del cuidado. También hay que destacar que en esta oportunidad se purificó el idioma en que se escribieron los artículos, con 6 artículos y 1 reseña en portugués, 4 artículos y 2 reseñas en español y 1 artículo en inglés.