Araujo Guimarães, Nadya e Hirata, Helena (Comps.). (2020). El cuidado en América Latina. Mirando los casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay. Buenos Aires: Medifé.

  • Sol Scavino Solari Universidad de la República Oriental del Uruguay

Resumen

En medio de la efervescencia del movimiento feminista latinoamericano, que, desde 2017, ha convocado a miles de mujeres y a las disidencias de norte a sur de América Latina, y de una crisis global de cuidados por la pandemia por el Covid-19, el libro El cuidado en América Latina: mirando los casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay (Araújo e Hirata, 2020), hace foco en el cuidado y su organización social como una de las grandes problemáticas actuales en la reproducción de las desigualdades sociales. Convoca al debate colectivo sobre el bienestar social y el papel de los Estados, mercados, familias y comunidades y de varones y mujeres, en su provisión a partir de la revisión de los casos de Argentina (Borgeaud-Garciandía, 2020), Brasil (Araujo Guimarães e Hirata et al., 2020), Chile (Arriagada, 2020), Colombia (Pineda y Múnevar, 2020) y Uruguay (Batthyány y Genta, 2020).

Las autoras, inspiradas en los aportes de distintos feminismos, integran en sus análisis aspectos materialistas (aludiendo a la distribución de recursos —tiempo, dinero, infraestructura— y costos), culturales (atendiendo al papel de las representaciones sociales y estereotipos de género) y emocionales (considerando la sobrecarga emocional en el trabajo del cuidado). Señalan la necesidad de contar con políticas de servicios, tiempo e ingresos para el cuidado que permitan la redistribución de sus costos, así como la profesionalización de la actividad. A continuación, resumo algunos aspectos comunes, invitando a la lectura de cada capítulo y evitando spoilear su rico contenido.

Biografía del autor/a

Sol Scavino Solari, Universidad de la República Oriental del Uruguay

Socióloga. Candidata a doctora por la Universidad de la República Oriental del Uruguay (UDELAR). Asistente de investigación del Grupo de Investigación de Sociología de Género (Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR)

Publicado
2022-06-08